Sin conocer, la verdad es que no tenía muchas expectativas por una ciudad tan futurista y repleta de lujos, que era de lo poco que sabía de Dubai. Para mi sorpresa, y seguramente la de muchos, es una ciudad que ofrece de todo. Y cuando digo esto me refiero literal a TODO lo que quieras encontrar, con sólo poner como ejemplo que hay una pista de esquí en medio de un shopping en una ciudad que es puro desierto.
Cómo fue que me vine a vivir acá? Desde chiquita que aprendo danzas árabes, primero por hobbie hasta que se volvió algo más serio cuando empecé la carrera de Intérprete y Profesorado en Buenos Aires. Ya pasados unos años fui a una audición a “probar suerte” y como resultado a las dos semanas me vine a vivir a Emiratos por tres meses (o eso era lo que suponía). Parece ser que me gustó porque ya pasaron cinco años! No llegué directamente a Dubai, sino que fui viviendo en distintas ciudades a lo largo de este tiempo, para ahora sí asentarme acá.


Dubai es uno de los siete Emiratos que componen el país Emiratos Árabes Unidos (se podrían entender como provincias). No es la capital del país (la cual es Abu Dhabi), aunque sí es la más conocida y la capital de este Emirato.
Lo primero que les quiero aclarar es que es una ciudad muy cosmopolita. El 93% de los que vivimos en Emiratos no nacimos acá, sino que somos inmigrantes. La población local se jacta de ser parte de una especie de élite, se podría decir. Son los descendientes de las familias fundadoras en su mayoría, ya que aunque nazcas en el país eso no te da la localía. Podés encontrarte con gente de todo el mundo trabajando acá, y también es un lugar de paso para muchos ya que se suelen dar contratos por temporada o incluso abrir un negocio y luego emigrar. Mucha gente busca venir para hacerse un futuro mejor que en sus países y así ahorrar plata para mandar a sus familias.

Antes que nada, lo primero que hay que pensar cuando se planifica un viaje a Dubai es en qué época del año. No miento cuando digo que el verano acá es infernal y que no se puede estar en la calle sin transpirar y respirando humedad. Con sensaciones térmicas de más de 50° celsius es hasta peligroso para la salud. Cabe aclarar que todo transporte, shopping, restaurant, etc tiene aire acondicionado pero aun así unas vacaciones no serán lo mismo en este período. Es por eso que las mejores fechas son en primavera y otoño: mejor aún los meses de Marzo, Abril, Octubre y Noviembre. El invierno también es una buena opción pero es quizás un poco frío si la intención es hacer playa. Verano mejor ni pensarlo!
Les diría que casi no llueve pero hace poco tiempo hubo una tormenta muy fuerte que inundó toda la ciudad y además el gobierno implementó un sistema de “siembra de nubes” que hace llover cuando desean bajar la temperatura. Yo, la verdad, pocas veces siento la diferencia.
La moneda se llama Dirham Emiratí (aed es el diminutivo) y el cambio varía entre 3,65 y 3,68 para 1 dólar. Las casas de cambio son confiables y el precio para la compra y venta no varía nunca.
Es un país muy seguro, eso es uno de los factores por los que muchos también elegimos vivir acá. No hay miedo por robo, asalto o nada parecido. Las veces que pasa algo son contadas, como una vez que me sacaron plata de la billetera en un gimnasio en otro Emirato, lugar que ni cámaras tenía y no pude recuperarla. Y también a una amiga le robaron ya dos veces su scooter, el cual dejó estacionado en la calle atado y con clave. Pero más allá de eso, estamos acostumbrados a no preocuparnos si olvidamos el celular sobre una mesa y a caminar tranquilos a cualquier hora de la noche en cualquier área.
Cómo llegar y moverse por la ciudad

El aeropuerto de Dubai funciona como un importante punto de conexión mundial y sede de la compañía aérea Emirates. Una manera muy fácil de buscar vuelos baratos es mediante Skyscanner y/o Google Flights, páginas que yo misma uso cada vez que necesito vuelos. Incluso se puede buscar en qué fechas es más barato volar y comparar precios de diferentes webs. En estos sitios no se sacan los pasajes, sólo se puede buscar y de ahí te redirigen a otros donde se compran. Muchas veces he sacado por Booking a muy buen precio. Una de las rutas que suelo tomar por buena relación precio-calidad es a través de Estambul con Turkish Airlines.
Es muy fácil conectarse con el centro de la ciudad ya que el metro tiene estaciones en el aeropuerto y desde allí a la estación central llamada “Burj Khalifa/Dubai Mall” son sólo unos 15 minutos. Es fácil manejarse en metro pero solamente tiene dos líneas que no conectan todos los puntos de la ciudad, por lo que luego habría que tomar taxi muchas veces. Se paga mediante la tarjeta NOL (la plateada vale 25aed y te da 19aed de crédito) que vale la pena comprarla y recargarla cuantas veces se use (el pasaje mínimo cuesta 3aed). Pero si no, por tramo se puede pagar un ticket. Los vagones tienen tres secciones; la “gold” que es más cara, la normal y la última solo para mujeres y niños. Le pondrán multa si encuentran a un hombre allí. Un poco discriminatorio quizás pero al ser una ciudad tan multicultural se agradece poder viajar entre mujeres en hora pico. Y vaya que se llena sobre todo temprano en la mañana y después de las 5 de la tarde. Además no se puede beber, comer ni masticar chicle arriba del metro y he visto cómo ponen multa por eso.
También se pueden usar los buses con la misma tarjeta, que peculiarmente tienen estaciones con aire acondicionado para no sufrir el calor. Pero la mejor e inevitable manera de moverse a veces son los taxis públicos, que siempre tienen taxímetro y el precio, la verdad, no es tan elevado. Para pedirlos existe una aplicación llamada Careem que recomiendo descargar. También hay taxis más lujosos privados, que hay que tener cuidado con el precio que te ofrecen ya que son excesivos y no caer en la trampa de que te lleven a tomarlo pensando que son los públicos.

Si querés alquilar un auto es muy sencillo con una licencia internacional y es muy fácil manejar acá con casi todos los autos automáticos. Peeeero vale aclarar que la mayoría son autopistas de velocidad alta y errarle a una salida te puede costar mucho tiempo extra. Además de que muchas veces hay mucho tránsito y te atascas en una avenida como la Sheik Zayed Road de cinco carriles. Pero sale barato el alquiler y la nafta; solo tenés que calcularle la plata de las “salik” en las autopistas (5aed cada una) y quizás alguna multa por exceso de velocidad ya que hay muchas cámaras en lugares estratégicos.
Dónde dormir
Respecto al alojamiento hay muchísimas opciones. Obviamente abundan los hoteles cinco estrellas e incluso el único hotel siete estrellas del mundo; el Burj Al Arab. Pero hay para todos los presupuestos y se pueden encontrar lugares razonables en relación precio-calidad. También en Booking pueden encontrar buenas opciones como éstas que les dejo los links, en buenas zonas y confiables:
Ibis Styles Dubai Airport Hotel (cerca del aeropuerto)
Lo que hay que tener en cuenta es no caer en hoteles que más bien sean usados para los negocios nocturnos, algo que es bastante común acá, u hoteles de fiesta. Depende no sólo de las zonas sino directamente del establecimiento, por eso recomiendo que me preguntes para no caer en un alojamiento no adecuado a tus gustos. Algunas de las mejores zonas para alojarse, digo yo, son Business Bay y Trade Center o lo que quede cerca de la Sheik Sayed Road, entre esas zonas. Si es un poco más caro, pero sino se puede optar por la zona de Burjman, Oud Metha o Garhoud. No es una ciudad que te alojas en el centro y podes recorrer todo a pie. Siempre algún transporte vas a tener que tomar y todas las atracciones quedan lejos una de la otra, así que la ubicación del alojamiento mucho no influye en tu visita, solo que estés en una linda área.
Bueno vamos a lo importante; ¿Qué ver en Dubai? ¿Qué ofrece?

Primero vamos a decir que el Burj Khalifa es el infaltable. Recomiendo especialmente las vistas desde los jardines de abajo, con el show de aguas danzantes, y desde los miradores aledaños ya que subir al mismo sólo dará una vista de Dubai muuuuy de arriba. Es por eso que verlo desde este mirador llamado Sky Views Observatory para mí es la mejor opción y también da una buena vista de la ciudad desde un piso 53. E incluso deslizarte por el tobogán para un video! Acá les dejo para poder sacar los tickets en la pagina oficial. También es buena opción comprar algún snack y una cerveza en el Time Out Market que queda ideal para disfrutar de la vista.)
El Dubai Mall hay que visitarlo si lo que te gusta es ir de compras, pero debes esperar de él marcas caras y mucho para caminar ya que es el Mall más grande del mundo. Aun así es bello recorrer la parte del Souk (“mercado” en árabe) donde incluso tienen expuesto un dinosaurio, ver el acuario que es uno de los más grandes del mundo, la cascada, la pista de hielo y el barrio chino que abrió recientemente. Se puede llegar desde la estación de metro con su mismo nombre, y desde ahí también está la entrada a los ascensores para ascender al Burj Khalifa. Acá cada Mall tiene una parte separada de marcas más exclusivas que también se puede recorrer aunque no todas las billeteras pueden pagar!
Si quieren ver el hotel siete estrellas Burj Al Arab no es necesario alojarse en él, se puede ir a tomar un café o ir a almorzar/cenar o a los clubes de playa cercanos como Verde Beach.

Lugares pintorescos para caminar y almorzar o cenar les puedo recomendar en Al Seef; un recorrido a orillas del canal Creek con sus partes a modo antiguo y moderno Dubai, lleno de cafeterías, restaurantes y locales; Doors en uno muy bonito. También la zona de JBR/Marina, que tiene un lindo paseo para recorrer sobre todo al atardecer o a la noche tanto del lado del mar como las calles internas y los costados del canal. Un imperdible es el Souk del Oro, en Deira, donde las casas tienen vidrieras enteras con joyerías que son deslumbrantes y quizás en los aledaños es buen lugar para comprar regalos y recuerdos a buen precio. Se puede llegar en metro, aunque el taxi quizás es la mejor opción y poner este pin de ubicación para no perderse.
Como playas, no les recomiendo JBR; en mi opinión se llena de gente y no es la más bella. A pesar de que son más lindas en otros Emiratos y de que tampoco es que sea una ciudad que se destaque por esto, las playas de Mercato y Kite Beach son de las que más me gustan. Eso sí, lo que van a ver es una playa artificial sin palmeras ni vegetación pero con agua bellísima en transparencia y color; Dubai es una ciudad artificial en sí construida en el desierto y no siendo menos, todas las costas fueron rellenadas con arena y así es que construyeron las playas a su gusto agregando también más espacio terrestre para construir. De esto es un ejemplo la famosa palmera y las islas del mundo. La mejor manera de verlo es desde el cielo, y aunque no es para todo el mundo dicen que es impresionante hacerlo con el salto en paracaídas. No lo he hecho todavía pero es un pendiente, y aquí les dejo la compañía que los hace. A la palmera también se puede ir a ver el hotel Atlantis con su acuario y parque acuático, o ir a Palm West que es un recorrido de restaurantes y beach clubs al costado del mar. Y también el mirador The View at The Palm vale la pena ya que es muy hermoso!



Hay muy buenos beach clubs en toda la costa e incluso en hoteles o en el desierto, ya que lo que importa más con este calor es sólo que tengan una pileta! Según fechas y precios les puedo recomendar cuál va mejor para ustedes. Recientemente fui a Aura Sky Pool, ubicada en el tronco de la palmera a 200 metros de altura y con 360* de vistas de Dubai. Hay que sacar la entrada con anticipación de una semana o a veces más. Yo fui al turno del atardecer (hay por la mañana, para el almuerzo en el restaurant, por la tarde y por la noche) y aunque la entrada es un poco cara vale muchísimo la pena. Luego la comida y tragos ahí no me pareció caro para Dubai (comí por menos de 100aed y cada trago estaba al rededor de los 80aed) y es realmente todo riquísimo.

Algunos otros son Nikki Beach, Twiggy, Zero Gravity, Cove Beach, etc. En muchos de éstos se hacen muy buenas fiestas, tanto de día como de noche, ya que si por algo también se conoce a Dubai es por la joda. Desde música árabe hasta latina, r&b, afro, techno, reggae, etc. Los lugares y clubes se distinguen por su exclusividad también; no hay aquellos muy de barrio como en Argentina, pero sí más casuales, hasta algunos muy elegantes y famosos. Casi siempre estos últimos con código de vestimenta a cumplir porque sino no entrás. Y no puede faltar en ninguno los shows. Es por eso también que somos tantos los artistas viviendo acá, porque cada lugar mínimo tiene un dj y algunas bailarinas y de ahí en más, variedades de ideas para hacerse resaltar del resto (shows de fuego, aerealistas, diferentes danzas, shows de luces, etc.). Acá más es más.
Yo, particularmente como bailarina de Danzas Árabes, ahora estoy trabajando en Restaurantes Libaneses y Clubes Árabes que son diferentes estilos de fiesta según a qué país están dirigidos también. Pueden preguntarme y les recomendare a cuál ir si quieren tener la experiencia.
Así también con los boliches/clubes; hay muchísimos y conviene primero elegir, yo diría, por la música que quieren escuchar.
Qué comer
Gastronomía pueden encontrar casi de cualquier país del mundo, yo creo. Y también en esto hay restaurantes muy exclusivos y lujosos, y comida rápida y callejera. En DIFC hay mucha variedad de restaurantes buenos, pero la realidad es que los hay por doquier. Algunos restaurantes caros sí valen la pena, pero en general la gastronomía de Dubai no es un punto que tuviera tan en cuenta a la hora de pensar en venir. La comida local en su mayoría es en base a arroz, pollo, pescados y dulces almibarados. También mucho café turco/libanés. Hecho en unas ollitas pequeñas y para los turistas, calentado a veces en arena caliente. Se sirve con la misma borra y hay que esperar un poco para que ésta baje al fondo y tomar. Recomiendo que vayan a desayunar a Arabian Tea House que es muy hermoso y auténtico emiratí. Las bandejas de desayuno son muy completas y están buenas para compartir. Sino se pueden pedir platos separados como yo en la foto. Un dulce muy típico emiratí son los Louquemats. Son boiltas de masa fritas bañadas en almemar; una bomba! Tambien me encanta el té Karak. Hay de todos los precios, porque en realidad es muy barato de hacer y se puede comprar en la calle por 1aed pero en algunos restaurantes lo cobran mucho más. Es muy especiado y tiene leche además.
Respecto de lo que nosotros decimos “comida árabe” en realidad acá se diferencia por países; libanesa, egipcia, emiratí, siria, kurda, etc. Ya hablaré más específicamente en otros posts respecto de cada país. Para mí la libanesa es una de las más ricas del mundo y acá hay muchos lugares donde probarla! Allo Beirut o Zaatar W Zeit si se quiere algo rápido, y un lugar para sentarse y disfrutar de esto con una shisha/narguile puede ser Al Safadi Restaurant que a mí me gusta mucho. Es súper popular esto de la shisha con el café turco/libanes y lo podés encontrar en muchos lugares. Yo soy fan! Eso sí, hay que tener en cuenta que la shisha tiene tabaco, aunque sea saborizado. Un básico para empezar a fumar es la de uva y menta o la de doble manzana.


En fin; venir a Dubai puede ser un plan un poco caro si es que te querés dar todos los lujos, sí, pero también puede amoldarse a un presupuesto más bajo y aún así tener toda la experiencia! Por eso es mejor averiguar con alguien que ya conozca. Yo soy partidaria de conocer cada lugar del mundo pero más allá de eso doy fe de que aquí vale la pena gastar unos días y recorrer. Los espero por acá?
Querés viajar y necesitas ayuda?
Consultame cualquier duda o pregunta y como Travel Counsellor te puedo asesorar con tu viaje. Para todos los presupuestos, estilos de viaje y los destinos que quieras.
Hagámoslo realidad!